Instalación de Ubuntu 24.04 en un servidor IBM Power S1022

Contenido

Aprende a instalar una partición de Ubuntu 24.04 en un servidor Power S1022 con Storwize V7300. Descubre los pros y contras de esta configuración.
image-5.png
image-6-1024x55.png

Contexto del despliegue

La semana pasada, tuve la oportunidad de implementar una partición de producción con Ubuntu en un entorno IBM Power. Aunque ya había trabajado con sistemas Linux en arquitecturas Power anteriormente, esta fue la primera vez que configuré un entorno crítico para mi equipo, lo que añadió un nivel adicional de complejidad y aprendizaje.

¿Por qué Ubuntu en Power?

La elección de Ubuntu se basó en tres factores clave:

  1. Familiaridad: Uso Ubuntu regularmente en entornos x86 para herramientas y servicios.
  2. Consistencia: Permite unificar habilidades técnicas entre diferentes arquitecturas.
  3. Rendimiento: La combinación de Ubuntu con procesadores Power ofrece una base sólida para cargas de trabajo exigentes.

Detalles técnicos de la implementación

  • Servidor: IBM Power S1022
  • Almacenamiento: Discos presentados mediante Fibre Channel a través de un IBM Storwize V7300
  • SO: Ubuntu Server 24.04 LTS

Ventajas destacables

1. Proceso de instalación intuitivo

El proceso sigue el estándar de Ubuntu, iniciándose automáticamente al cargar la imagen en el VIOS. La detección automática de tarjetas de red y soporte nativo para MultiPath I/O (MPIO) eliminan configuraciones manuales complejas.Instalar Ubuntu 24.04 en IBM Power S1022

2. Rendimiento optimizado

El sistema aprovecha eficientemente los 8 hilos de procesamiento disponibles, demostrando capacidades sobresalientes en entornos de virtualización y cargas de trabajo paralelas.

3. Compatibilidad con almacenamiento

La gestión de discos mediante Fibre Channel funcionó sin problemas, aunque se debe actualizar manualmente el archivo /etc/fstab tras migraciones o clonaciones de almacenamiento.

Desafíos de Ubuntu 24.04 en un servidor IBM Power S1022

1. Limitaciones en repositorios de paquetes

Aunque los repositorios APT para Power han mejorado, aún existen brechas significativas comparado con la versión x86. Esto puede complicar la instalación de software especializado.

2. Falta de soporte para RMC

La conexión RMC (Resource Monitoring and Control) entre el HMC y la partición es esencial para:

  • Ajustar recursos (CPU/RAM) en caliente
  • Añadir adaptadores virtuales
  • Habilitar Live Partition Mobility

La ausencia de soporte para RMC en Ubuntu obliga a reiniciar el sistema para ciertas modificaciones, lo que limita la disponibilidad en entornos 24/7.

Reflexión final

Ubuntu en Power es una opción viable para cargas de trabajo específicas, especialmente cuando se prioriza el rendimiento y la consistencia operativa. Sin embargo, la falta de soporte técnico oficial y las limitaciones en RMC requieren una evaluación cuidadosa para implementaciones críticas.

¿Has tenido experiencias similares con Linux en sistemas Power?

Fuente

El contenido ha sido generado a partir de la información que puedes encontrar en "Fuente" dentro de la noticia.

Su contenido ha sido traducido, revisado y editado por el equipo de DamePower. Nuestro único objetivo es traer las últimas noticias de Power a su comunidad en español, haciéndola accesible para todos.

Agradecemos su interés en nuestras publicaciones y esperamos seguir brindando información útil y relevante sobre Power. ¡Gracias por formar parte de nuestra comunidad!

podría interesarte

Distribuidor de noticias IBM

Encuentra el SO para ti

¿Qué características tiene cada uno? ¿Cómo lo instalo? Descubre con Dame Power la forma más sencilla de instalar un sistema operativo

;